Menu degustacion el bohio

Ooh Ee Ooh Ah Ah Ting Tang Walla Walla Bing Bang

La cocina española es muy apreciada y reconocida en todo el mundo. Cerca de la Finca Valmorisco se encuentran algunos de los restaurantes más reconocidos del panorama nacional y son el destino perfecto para vivir una experiencia gastronómica.

En este restaurante ubicado en el Hotel Valdepalacios, podemos encontrar dos menús degustación diferentes desde 120€ hasta 200€ por persona que se centran en la aplicación de nuevas técnicas en una comida típica de la cocina española orientada principalmente al producto y a la tierra.

Galardonado con 1 estrella Michelin y 2 soles de remolque de la guía Repsol, este restaurante ofrece dos menús degustación diferentes centrados en la elaboración de una mezcla de comida española y peruana y con precios que van desde los 65 a los 95 euros por persona. Se encuentra en Salamanca.

Restaurante Abarra Madrid

En medio de los complejos hoteleros de Sa Coma se encuentra este establecimiento dirigido por el chef y propietario mallorquín Tomeu Caldentey. El restaurante ofrece el llamado Concepto Bou, una “cena en tres actos” para diez comensales únicamente. La experiencia gastronómica incluye interpretaciones innovadoras de platos clásicos mallorquines como el pa amb olí y el frito mallorquín. Los comensales también disfrutarán de un espectáculo visual con un toque teatral. Recibió una estrella Michelin en 2004, y desde entonces la ha revalidado todos estos años.

La pasada primavera cambió su nombre de Simply Fosh al actual. Su propietario es el chef británico Marc Fosh, que defiende una cocina creativa, moderna y mediterránea con ingredientes locales, frescos y de temporada. El restaurante, situado en la calle de la Missió de Palma, tiene un precio razonable para una estrella Michelin. Ofrece tres platos por menos de 30 euros. Ganó el premio de la guía francesa en 2014.

Comer en el restaurante más antiguo del mundo. Los 300 años de Madrid

“Lo que hay son colombianos de barrio con lo de siempre, no lo asocias con una cocina más elaborada”, explica el Edwyn Rodríguez, chef y propietario del restaurante Quimbaya, en Madrid. “Vi una oportunidad de negocio. Pero no ha sido el mejor año para abrir”.

Quimbaya se inauguró en enero de 2020 y, tras sólo dos meses de rodaje, tuvo que cerrar sus puertas con la llegada de la pandemia, para abrir a medio gas varios meses después. Como todos los hosteleros, Rodríguez y su socia Mariluz Head Jabba sortean las restricciones como pueden, pero tienen algo de lo que no todos pueden presumir: una cocina única en España y, quizá, en toda Europa. Gracias a ello, ha conseguido la primera estrella Michelin para un restaurante colombiano europeo en la guía de 2022.

“En Colombia hay algunos restaurantes de alta cocina, pero hasta hace tres años no se hacía nada”, explica Rodríguez a Directo al Paladar. “La gente te miraba como si eso no fuera cocina colombiana, todo el mundo apostaba por la cocina extranjera”.

JOLLIBEE MADRID ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN +Situación exacta

La localidad de Illescas se encuentra a medio camino entre Madrid y Toledo. Allí se encuentra El Bohío, un establecimiento con estrella Michelin que se esconde tras una discreta fachada de una sola planta en un barrio semi-industrial. A 45 minutos en taxi desde Madrid, la tarifa de ida podría habernos alimentado muy bien a los dos en cualquier bar de tapas de la calle Cava Baja.

El interior es sencillo y rústico. Las vigas de madera expuestas sobresalen del techo y los pesados muebles tradicionales se anclan en las baldosas de piedra. Cuando nos sentamos, el camarero saca una silla extra, en miniatura, para mi bolso.

Al principio optamos por la carta, pero después de muchas dudas, cambiamos de opinión y nos decantamos por el menú Degustación. Después de todo el esfuerzo que nos costó llegar hasta aquí, ¿por qué escatimar ahora? También podría tener todo el trabajo.

Amuse bouche (de delante a atrás): ensalada de pollo, pollo envuelto en lechuga y enrollado en papel de arroz; sobresada, chorizo para untar, con un trozo fino y translúcido de corteza de cerdo frita que hace las veces de tuile; mojete de la mancha, atún relleno de tomate cherry y cubierto de huevas crujientes; pan de aceitunas negras y parmesano cubierto de pasta de anchoas; una galeta larga y rectangular hecha con tomate y anchoas.